Does Your Church Need Revitalization? Four Types of Adventist Churches in North America by Jose Cortes Jr.

The early church was born in a time of extreme difficulty. There was political division and persecution. There was economic hardship, racial tensions, and the church was being persecuted. But the word of God grew and multiplied. In this video, Jose Cortes Jr. talks about four types of Adventist churches in North America and why churches need revitalization. Watch the video here.

Pastor Jose Cortes Jr., is an Associate Director of the Ministerial Association and leads Evangelism, Church Planting, Church Revitalization, Mission to the Cities, Adventist/Global Mission, and Volunteer Lay Pastors for the North American Division of Seventh-day Adventists.

Memorial Day - May 30th

  1. Invite your members and friends to take a virtual tour in the White House - Head to Google Arts & Culture for a virtual tour of the historic home, complete with facts about its architecture and important events that took place in each room.

  2. Make a video of veterans - If you have veterans in your church, film them and put together a video telling a little bit of their stories.

  3. Donate - Encourage your church family to choose a cause that's most relevant or important to them (wounded soldiers, grieving families, veterans with PTSD, and so on) and show support with their donation.

  4. Write letters - Inspire your Adventurers and Pathfinders to write letters or emails to active soldiers or veterans.

  5. Care packages - Encourage your members and visitors to put together care packages to be sent to soldiers abroad. Packages might include hand sanitizers, soaps, and facial masks.

  6. Call a soldier's spouse or parent - Pray for them and offer some comfort and love.

Conmemoración del Soldado Caído (Memorial Day)

1. Invite a sus miembros y amistades a tomar un recorrido virtual de la Casa Blanca - Diríjase a Google Arts & Culture para un recorrido virtual de la casa histórica, completa con datos sobre su arquitectura y los eventos importantes que tuvieron lugar en cada habitación.

2. Haga un video para los veteranos – Si tiene veteranos en su iglesia, consiga un video de cada uno y hable un poco sobre cada uno de ellos.

3. Done – Anime a su familia de iglesia a escoger una causa que sea relevante o importante para ellos (“Wounded Soldiers”, “Grieving Families”, Veteranos con SDEP, y otros más) y apoyen con su donación.

4. Escriba cartas – Inspire a sus aventureros y conquistadores a escribir cartas y correos electrónicos a soldados militarmente activos o a veteranos.

5. Paquetes - Anime a sus miembros a enviar paquetes para los soldados que están sirviendo fuera del país. Los paquetes pueden incluir desinfectantes para las manos, jabones, y máscaras.

6. Llame a la esposa o padre de un soldado – Ore con ellos y ofrezca consuelo y amor.

Multiplicación Exponencial, por Rubén Ramos

La multiplicación es el sueño de Dios para cada uno de nosotros, para cada familia, ministerio, congregación y organización de la iglesia. El Señor nos bendijo con la capacidad de ser fructíferos y multiplicarnos. Es una capacidad exponencial y no tiene límites. La Biblia dice que Dios bendijo a Adán y dijo, “Sean fructíferos y multiplíquense.” También bendijo a Abrahán para que sus descendientes fueran numerosos como las estrellas en los cielos. El sueño de Dios se cumplió en el pasado y también puede cumplirse en su iglesia remanente. Mire el video aquí.

Rubén A. Ramos es el vicepresidente para Ministerios Multilingües de la Unión de Columbia

Métodos del Evangelismo por Jesse Wilson

En este video, Jesse Wilson presenta su método más consistente y exitoso para el evangelismo y discipulado para todo el año. Wilson comparte su experiencia con un embudo que consiste de tres niveles: liberación, desarrollo e implementación. ¿Le gustaría saber más? Mire el video completo aquí.

Jesse Wilson trabaja como director del Centro de Liderazgo Bradford Cleveland Brooks.

Evangelism Shark Tank - Deadline Extended

A huge highlight of the CALLED Pastors’ Family Convention in Lexington is the Evangelism Shark Tank, which will take place each night of the Convention, after the evening plenary session.

 At the Shark Tank, Pastors from across North America, will be able to present their innovative and effective Evangelism and Missional outreach initiatives for their churches to a panel of judges.

A total of $120,000.00 will be awarded among for the top ideas and initiatives, as chosen by the panel. These funds will go to the churches for implementation of the initiatives presented by their Pastor at the Evangelism Shark Tank.

 

Good news! Evangelism Shark Tank application has been extended to May 11 by popular demand. Apply here.

Exponential Multiplication by Ruben Ramos

Multiplication is God's dream for each of us, for every family, ministry, congregation, and church organization. The Lord blessed us with a capacity to be fruitful and multiply. It's an exponential capacity, and it has no limits. The Bible says that God blessed Adam and said, "Be fruitful and multiply." He also blessed Abraham so that his descendants would be as numerous as the stars in heaven. God's dream was fulfilled in the past, and it can be fulfilled in His remnant church. Watch the video here.

 

Ruben A. Ramos is the Columbia Union Vice President for Multilingual Ministries.

Approaches to Evangelism by Jesse Wilson

In this video, Jesse Wilson presents his most consistently successful approach to evangelism - the year-round discipleship. Most churches use the year-round discipleship approach at some level, where the pulpit is the primary point of decision-making. Wilson shares his experience with the funnel, which consists of three levels: deliverance, development, and deployment. Would you like to know more? Watch the full video here.

 

Jesse Wilson serves as the Director of the Bradford Cleveland Brooks Leadership Center.

Mingling Among People by Lucious Hall

In this video, Pastor Lucious Hall talks about personal evangelism and the importance of mingling among people. Ellen G. White said that the Savior mingled with men as one who desired their good. We must do the same. There can be no success in public evangelism if there is no personal evangelism. The more straightforward way to personal evangelism is to mingle with people from our neighborhood, community, work, or school because mingling helps us build bridges of friendship and meet needs. Watch the video here.

 

Lucious Hall is the Senior Pastor of Poinciana Seventh Day Church.

Connecting Links by Heather Crews

Pastor Heather Crews talks about pastors as a connecting link in this video from the Pastor Evangelist Bootcamp series. "We are pastors. We are called to connect people with Jesus."  Every pastor has the opportunity to be a connecting link bringing people from being opposed to God to being on fire for him and ready to lead a ministry. Would you like to know more? Watch the video here.

 

Heather Crews is Associate Ministerial Director for the Potomac Conference and Associate Ministerial Director for the North American Division.

May 8, 2022 - Mother's Day

In May, we celebrate Mother's Day, and here are a few ideas on how to celebrate this day with the amazing moms of your church.

  1. Make a video - Record a video with a Mother's Day message and send it to all mothers in your church through Facebook, Instagram, or an email blast (Constant Contact or Mail Chimp).

  2. Create a digital card - Send a digital card to the mothers reminding them how important they are to their children. A simple "Thank you for all you do" will bring a smile to their faces and encourage their hearts.

  3. Get the dads or any other adult in the home to film the kids saying a few words to their mothers and send it to you. Put them together in a single video to be posted on social media on Mother's Day.

  4. Have a special Mother's Day Sabbath! Preach a message of love and encouragement to the mothers of your congregation, offer a special prayer, and have a special song. Show them that they are loved and that the church hasn't forgotten them on their day.

  5. Coordinate with the Children's Ministries Director and practice a song with the children to be presented in church. They can also help the children make a card and offer it to their moms on Mother's Day. 

Mayo 8 - Día de las Madres

El Día de las Madres quizás sea un poco diferente este año, pero aquí hay algunas ideas sobre cómo celebrar este día con las madres de su iglesia:

  1. Haga un video – Grabe un video con un mensaje para las madres y envíelo a todas las madres de su iglesia por medio de Facebook, Instagram, o por medio de un “email blast” (servicio de correo electrónico masivo como Constant Contact o Mailchimp).

  2. Crea una tarjeta digital – Envíe una tarjeta digital a las madres, recordándoles lo importante que son para sus hijos. Un simple “Gracias por todo lo que hace” traerá una sonrisa a sus rostros y aliento a sus corazones.

  3. Ofrezca oración para el Día de las Madres - Invite a las madres a la iglesia, ore por ellas y ofrézcales un pequeño regalo como una rosa, un postre o una tarjeta.

  4. Pida a los padres, o algún otro adulto en la casa, que filmen a sus hijos diciendo algunas palabras para sus mamás y que se los envíen a usted. Edítelo en un solo video y publíquelo en algún medio de comunicación social el Día de las Madres.

  5. Tenga un sábado especial de las madres. Predique un mensaje de amor y motivación para las madres de su iglesia, ofrezca una oración especial y canten un himno especial. Muéstreles que son amadas y que la iglesia no las ha olvidado en su día.

  6. Coordine con el director del ministerio de niños y practiquen una canción con los niños. También pueden enseñar a los niños cómo hacer una tarjeta o ayudarlos a hacer algo especial para sus mamás.

El Poder y el Proceso del Evangelismo Personal por Anthony WagnerSmith

En este video presentado durante el BootCamp de pastores evangelistas, Anthony Wagner Smith habla sobre el poder y el proceso del evangelismo personal. Anthony comienza con su propia experiencia de ser efectivo para bautizar a nuevas personas mientras que, al mismo tiempo, ha sido ineficaz para retenerlos, comprometerlos y equiparlos. De esta experiencia, desarrolló un proceso intencional para enfocarse en las medidas de liderazgo esenciales, tanto antes como después del bautismo de una persona. Él lo llama: La Tarjeta de Puntuación de la Misión.

Anthony Wagner Smith es el coordinador de Departamento de Misión Adventista de la División Transeuropea.

El Ciclo de la Cosecha por Dan y Jacob Serns

En este vodcast presentado durante el BootCamp de pastores evangelistas, el dúo de padre e hijo, Dan Serns y Jacob Serns, explican que el trabajo de un pastor evangelista es similar al trabajo de un horticultor. Si un horticultor quiere una buena cosecha, tiene que asegurarse de que las semillas estén plantadas, regadas y las hierbas malas estén arrancadas. Él nutre las plantas y las poda. En el momento de la cosecha, necesita que todas las manos estén trabajando para salir a recoger las manzanas. Hay un proceso a seguir, y es así: sembrar, crecer, cosechar, guardar, repetir.

Dan Serns es el presidente de la Conferencia Central de California.

Jacob Serns es pastor de la Iglesia Adventista del Séptimo Día de Benbrook en Texas

Fin de Semana de Compasión

Fin de semana de Compasión – 8-9 de April, 2023

El Fin de semana de Compasión es cada segundo fin de semana del mes en Norteamérica y es un tiempo para que nos unamos y actuemos en forma deliberada para responder a las necesidades de nuestra comunidad tales como el hambre, la sed, el abuso, la esclavitud, la trata de personas, la crisis con los refugiados, la violencia, la depresión y la enfermedad en el mundo, mostrando compasión a los que nos rodean. También puede unirse a nosotros en la iniciativa Compasión 10 Millones, que es una oportunidad de que cada adventista de Norteamérica colabore en su iglesia, hogar y comunidad como los ojos, el corazón, las manos y los pies de Jesús.

Tanque Evangelístico de Tiburones

Tanque Evangelístico de Tiburones

En el Tanque de Tiburones, pastores a través de todo Norteamérica podrán presentar sus innovadoras y efectivas iniciativas de alcance evangelísticas y misioneras para sus iglesias, a un panel de jueces.

Una suma total de $120,000.00 será premiada a las mejores ideas e iniciativas, a elección del panel. Estos fondos irán a las iglesias para la implementación de las iniciativas presentadas por su Pastor en el Tanque Evangelístico de Tiburones.

Las aplicaciones para el Tanque de Tiburones serán recibidas entre Enero 1, 2022 y Abril 27, 2022. Aplique y aprenda más sobre el Tanque de Tiburones aquí.

La Pascua… ¡No la ignore!

En pocos días el cristianismo y el mundo en general celebrarán y reconocerán una fiesta que conmemora el que quizás es el evento más significativo en la historia de esta tierra: la muerte y la resurrección de Jesús. Muchos la denominan “La Semana Santa”. Según el Centro de Investigaciones Pew, la Semana Santa es la temporada en que más los estadounidenses buscan en línea la palabra “iglesia” seguida de la época navideña. También se ha destacado que en Norteamérica, la asistencia a la iglesia se incrementa en esos días. Algunos han llegado al punto de identificar y nombrar a las personas que solo asisten a la iglesia durante la Semana Santa (Easter) y Navidad (Christmas) como “Chreasters.” Pero mientras algunos dedican tiempo para buscarle un nombre a estas personas, hay iglesias que asumen de manera deliberada la responsabilidad de conectarse con las personas durante esos días especiales, totalmente conscientes de que posiblemente esas son las únicas oportunidades que tienen de alcanzarlas con la misión de Cristo y su mensaje de Compasión, Esperanza y Plenitud.

Al acercarnos a esta celebración especial, en la que muchos recuerdan y celebran el suceso más asombroso de la historia de la tierra, me gustaría animar a cada una de las iglesias adventistas de Norteamérica para que no ignoren esta ocasión tan especial, ni que la traten como un período más del año. Me gustaría animar a cada pastor adventista, pastor voluntario laico, líder de iglesia e iglesia de Norteamérica para que ejerza una presencia comunitaria significativa, como así también una presencia en línea, y para que en forma deliberada planifiquen cómo ministrar a personas que acaso de otra manera no podrían alcanzar en otros momentos del año.

Ahora bien, usted podría preguntar, ¿cuál es el significado de la Semana Santa? ¿Qué significa este tiempo para usted y para mí en el presente? Significa que Jesús cumple sus promesas. Él prometió que moriría y resucitaría al tercer día, y así lo hizo. Y esa no fue su única promesa. También prometió que regresaría y que levantaría a los suyos de entre los muertos.

Debido a su muerte, resurrección y promesa, hoy podemos celebrar, sabiendo que un día muchos sepulcros serán abiertos, muchos más nombres serán llamados, muchas más rodillas se doblarán, muchas más bocas confesarán su nombre, y muchos más aplaudirán, aclamarán y celebrarán con gozo en respuesta a su Vida, Muerte, Resurrección, Intercesión y Segunda Venida.

Al pensar en la Resurrección de Jesús, recuerda que él quiere resucitar tus sueños y aspiraciones. Él quiere traer a la vida tus relaciones quebrantadas; Él quiere insuflar frescura y creatividad a tu carrera y profesión. Quiere que vivas una vida inspirada en su muerte y resurrección, lo que significa que hay luz después de la oscuridad, alivio tras el dolor, risa después de las lágrimas y vida después de la muerte.

No camines por ahí con rostro anodino, sin entusiasmo, como si fueras demasiado bueno para este mundo, buscando maneras de atrapar a las personas haciendo algo malo. Cuando Jesús resucitó ese domingo hace más de dos mil años, ganó el derecho de que tu vayas cada día por la vida representando a alguien que vive y te ofreció vida en su versión más plena. Se un Embajador de Esperanza: llora con los que lloran, saluda a cada persona con que se cruce en las calles, aun en los ascensores, sonríe, abraza, levanta a los caídos, canta en tu corazón y en voz alta, ríe, celebra, aplaude cada vez que tengas la oportunidad. Sí, dije que aplaudas, aun en la presencia de Dios, ora, intercede por los que están en problemas, y ama con todo tu corazón. Recuerda que solo creerán lo que predicamos del Jesús que resucitó de los muertos si los amamos. Si no amas a otras personas, ni te preocupes por hablar y publicar frases sobre la resurrección. La mejor manera de mostrar que Jesús está vivo es amándolos.

Jesús está vivo y quiere ser tus ojos, corazón, manos y pies allí donde tu vives, estudias, trabajas y vas a la iglesia. Así que por ahora, mientras aguardamos el cumplimiento de la hermosa promesa de la mañana, ama a Jesús y ama a tu familia. Ama a tu iglesia, ama a tu vecindario, ama a tu ciudad y ama a tu mundo.

¡Vive a Jesús y su compasión en voz alta y ellos también sabrán y creerán!

El pastor José Cortés Jr. es director asociado de la Asociación Ministerial y dirige Evangelismo, Plantación de Iglesias y Misión Global para la División Norteamericana de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

The Power and Process of Personal Evangelism by Anthony WagnerSmith

In this video from the Pastor Evangelists BootCamp, Anthony WagnerSmith talks about the power and process of personal evangelism. Anthony starts with his own experience of being effective at baptizing new people while at the same time highly ineffective at retaining, engaging, and equipping them. Out of his experience, he developed an intentional process to focus on the essential lead measures both before and after a person is baptized. He calls it the Mission Score Card. Watch the video here.

 

Anthony WagnerSmith is the Coordinator of the Adventist Mission Department of the Trans-European Division.


The Harvest Cycle by Dan and Jacob Serns

In this vodcast presented during the Pastor Evangelists BootCamp, the father-son due, Dan Serns and Jacob Serns explain that the work of a pastor evangelist is pretty similar to the work of an orchardist. If an orchardist wants a good harvest, he has to make sure the seeds are planted, watered, and the weeds are pulled. He nurtures the plants, and he does the trimming. At the time of harvest, he needs all hands on deck to go out and pick the apples. There's a process to follow, and it goes like this: sow, grow, reap, keep, repeat. Would you like to know more? Watch the video here.

 

Dan Serns is the President of Central California Conference.

Jacob Serns is the Pastor of Benbrook Seventh-day Adventist Church in Texas.

Creando Una Cultura de Evangelismo en la Iglesia Local, por Roger Walter

En este video, Roger Walter presenta cinco puntos claves para crear una cultura de alcance y evangelismo en nuestras iglesias locales. El primero es la Amistad Redentora. Construir relaciones es una de las cosas más importantes que hacemos porque les dice a las personas que ellos son importantes. Se trata de entrar en la comunidad y codearse con personas que aún no conocen a Jesús. Los siguientes puntos clave son el Servicio, la Siembra, Eventos de Puente y la Cosecha.

Roger Walter es el pastor principal de la Iglesia Comunitaria Adventista en Vancouver, Washington.